Argentina

Australia

Bolivia

- Destino: Brasil
- Nordeste de Brasil
- Caburé y Atins (Parque Nacional dos Lençoius Maranhenses)
- Chapada de Diamantina, Rio de Janeiro, Salvador de Bahia)
- Fortaleza
- Iguazu
- Jericoacoara
- Natal
- Olinda
- Parque Nacional dos Lençois Maranhenses
- Paulino Neves ( Pequeños Lençois)
- Pipa y Tibao do Sul
- Recife
- Road to Caburé (Parque Nacional dos Lençois Maranhenses)
- Salvador de Bahía: Introducción
- Salvador de Bahia (Enero 2011)
- Salvador de Bahía 2010
- Salvador de Bahía (Carnaval 2008), Linea Verde(Imbassay, Arembepe, Praia do Forte...), Morro de Sao Paulo
- Sao Luis
Camboya

Canadá

Cuba

Estados Unidos

- Costa Californiana
- Death Valley
- Gran Cañon del Colorado
- Hoover Dam
- Lago Tahoe
- Las Vegas
- Los Angeles
- Miami
- New York
- Reno y Carson City
- Salt Lake City
- San Diego
- San Francisco
- San Francisco (Alrededores)
- Seattle y Costa de Oregon
- The Everglades
- Valley of Fire
- West Grand Canyon y Ruta 66
- Yellowstone
- Yosemite National Park
Filipinas

Indonesia

Malasia

Nueva Zelanda

Laos

Tailandia

Trinidad y Tobago

Uruguay

Vietnam

Seguidores
Quien soy?
Hola Viajeros!
Me llamo Manu, y mi vida es viajar. Nací el 5 de Noviembre de 1980 en Madrid, España. Soy viajero, azafato(TCP), "periodista" y desde hace unos años, escritor de esta humilde página.
Quizás cuando era un crío, ni siquiera me planteaba ser viajero, pero hubo ciertos momentos puntuales en mi vida, que hicieron despertar en mi unas ansias de viajar indescriptibles.Creo recordar que todo empezó con unas vacaciones en Mallorca (islas Baleares), que pase en compañía de mis padres y hermanas. Allí aunque no me movi casi del hotel y era muy pero que muy peke, empecé ha sentir algo que con los años crecería mas y mas, y que con 11 años culmino en el primer gran viaje de mi vida.Nuevamente fue en compañía de mis padres y hermanas , aunque esta vez se sumaron mis primos. Fue un viaje de casi un mes por New York, Miami y Orlando, y a pesar de que pasaba por unos momentos algo complicados típicos de adolescente, seria un viaje inolvidable , donde pude ver incluso las desaparecidas Torres Gemelas. Después con 15 y 16 años, pase dos meses en veranos distintos por Inglaterra. En particular fue Hastings y York, y a pesar de que no fui muy bien tratado por los británicos, las sensaciones al conocer otros lugares y otra gente de sitios distintos, fueron increíbles. Durante los dos años siguientes , dos viajes me marcarían profundamente. Ambos fueron los viajes de Fin de curso a Holanda, Monaco, Francia, Bélgica e Italia y Vaticano. Pero fue a raíz de sacarme el carnet de conducir, cuando en compañía de mi querido Clio 1.2 Chipie del 96, empecé a recorrerme todos los rincones de España. Fueron 100.000 Km de aventuras viajando y realizando mi deporte favorito: el Snowboard. Fueros muchos amigos con los que disfrute de esta etapa de mi vida, que duro desde los 19 a los 23,24, cuando decidí definitivamente dar el gran salto a mis viajes. Fue en 2004, cuando después de estar cursando 5 años la carrera de Derecho, decidí ponerla punto y final y dedicarme a mi gran pasión: viajar. Con la ayuda de mi hermana Sonia, que hizo de puente entre mis padres y yo, expliqué a mis padres mis nuevas intenciones de vida, eso si suavemente, ya que tampoco quería contarles que practicamente no iba casi nunca a clase y me las pasaba, o bien en el césped de la Uni, o bien de viaje. Fue una charla bastante complicada, pero como no era otra cosa de esperar, me apollaron sin muchos problemas, aunque no lo entendían demasiado, y al contarles toda la verdad me quedé en paz conmigo mismo... He de mencionar como no a mi amigo Borja, con quien además comparti mi etapa viajera con el Clio. Quizás el no lo sepa , pero unas palabras suyas me inspiraron. El se había ido a vivir a Barajas,Madrid. Es el barrio del aeropuerto, y por allí en su edificio vivían varios del gremio, como su compañero de piso Pablo. Un día Borja me comento: Y tu que eres tan viajero, porque no te haces auxiliar de vuelo(Azafato), y te pones a viajar por el mundo. La idea no hizo mas que crecer en mi cabeza, y tras enterarme de las condiciones de las compañias , di con AEA, que hacían contratos de 6 meses trabajando y 6 meses sin trabajar, 6 meses trabajando y 1 año sin trabajar, así hasta 3 veces incluso hasta ser fijo. Con estas condiciones podía trabajar,tener tiempo, conseguir suculentos beneficios para viajar, y asegurarme un futuro o profesión, tras dejar la carrera. Me faltaba algo bastante importante para lograr ser auxiliar, el Inglés.
con mis padres flipando por todo lo que acontecía en unos pocos días , me dispuse a trabajar para conseguir pasta y largarme a Australia. Solo tarde 3 meses en recaudar el dinero suficiente para realizar el viaje, trabajando de limpia piscinas, en una promoción de verano por España de Vodafone, y de transportista con mi amigo Gonza.
Fue por fin en Septiembre de 2004, cuando mi vida cambio definitivamente, y donde comenzo mi viaje definitivo por el mundo. En Australia se despertarían de golpe todas mis ansias por conocer, tanto lugares, como culturas y gente de todo el mundo. Fue cerca de un año de viaje, en compañía de mi buen amigo Vivio y los demás nómadas del camino, en los que recorrí unos 50.000 Km en Furgo, mas algún que otro lugar mas vía aérea. Además en el mismo viaje, conocería la isla Norte de Nueva Zelanda y realzaría mi primera incursión por el Sudeste Asiático.
Tras este increíble viaje por Australia, llegue a España sabiendo por fin ingles, aunque he de reconocer que tampoco es que fuera una maravilla. Con esa incertidumbre me presente a las pruebas de AEA, para realizar el curso de TCP (Azafatos) y entrar en la compañía. De entre 100 personas, tuve la gran suerte de ser uno de los 19 escogidos, y tras 3 meses de curso en Palma de Mallorca, lo que fueron a su vez unas vacaciones, me saque el titulo de TCP.
A partir de entonces trabajo 6 meses, y después viajo durante 6 meses o un año. De esta manera puedo vivir mas o menos al día, y viajar por los rincones del planeta. Me podría definir como un viajero pijo , ya que gracias a mi trabajo, dispongo de ciertos beneficios en los billetes de avión , que me permiten viajar por el mundo muy barato. Así que durante mis viajes suelo tomar numerosos vuelos, de esa manera me resulta mas económico viajar. Con el poco dinero que ahorro cuando trabajo, me las apaño para viajar por el mundo disfrutando lo máximo posible. Y gracias a la extraordinaria hospitalidad de la gente de otros países, amigos, viajeros e Internet, se hace mas fácil aun si cabe, viajar por el mundo con recursos limitados.
Mi intención con la de viajar es conocer cualquier rincón del planeta, para admirar su belleza y poder relacionarme con las diferentes culturas y gentes de todos los países, ciudades, pueblos, comunidades o tribus de este maravilloso mundo.
Con esta web me propongo compartir todas mis experiencias de viaje con todos aquellos viajeros que queráis oírlas y animar a todo el mundo a viajar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mis Blogs de viajes
Blog Archive
-
▼
2011
(7)
-
▼
julio
(7)
- Quién escribe y porqué Hola! Me llamo Manu y so...
- Las 10 Ciudades más peligrosas de Latinoamérica
- Las 10 ciudades más peligrosas del mundo
- Las 50 ciudades más seguras del mundo
- En México 12 de las 50 ciudades más peligrosas del...
- Lista negra de compañias aéreas
- Las 10 ciudades con mejor calidad de vida del mundo
-
▼
julio
(7)
Otras Guias de viajes
Como llegar y moverse x